 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
1899-1937
 |
Defensor Ranger, 1937
|
El primer tercio del siglo XX lleva la marca del desafiante Sir Thomas Lipton.
Participó en cinco ocasiones con el Royal Ulster Yacht Club para competir
por la Copa (1895-1930). Este club de vela norirlandés cubría
el hueco dejado por unos disconformes ingleses tras la descalificación
de 1895. De todos modos, Lipton marcó una de las épocas de mayor
caché, caracterizada por dos tipos de barcos; primero, los grandes balandros
con bauprés y cuatro o cinco velas. Segundo, los Clase J de los años
30. En ambos casos, los veleros ya adquieren un diseño de quilla que
prevalecerá, sin espectaculares cambios, hasta 1983. Se trataba de una
quilla profunda y orientada hacia el centro del barco, si bien todavía
quedaba bastante clavada en la popa.
En 1899 se enfrentan el Defensor Columbia contra el Shamrock, barco que, a
pesar de su agilidad, no puede competir contra el timonel Charlie Barr, quien
ganará tres ediciones consecutivas de la Copa. El Columbia, tercero de
los balandros de Herreshoff, tenía una eslora de 131 pies y llevaba una
quilla de 90 toneladas. El equipo americano empleó un presupuesto de
250.000 dólares y tuvo en su tripulación a escoceses y escandinavos.
Dos años después, el NYYC repitió barco para la Defensa,
y Lipton apareció en Nueva York con un nuevo Shamrock, el II. El diseñador
de los Valkyrie, George L. Watson, hizo este velero para Lipton; sin embargo
volvió a perder 3-0.
Aunque en 1903 el resultado fue una réplica de los anteriores, y Lipton
tuvo que regresar sin haber demostrado nivel para vencer al NYYC, el Defensor
Reliance constituyó un hito. En esta ocasión, los magnates americanos
C. Vanderbilt y W. Rockfeller financiaron el equipo, que contó con el
balandro de mayor eslora en la historia de la Copa. Herreshoff construyó
el Reliance, de 143 pies y hecho con partes de bronce y acero. El Desafiante
Shamrock III era un barco de 135 pies que incorporó un timón de
rueda, al contrario que los anteriores equipos británicos. El Reliance
se partió por la mitad dos meses después de defender la Copa.
En 1920 se retoma el torneo, después de un largo parón. De hecho,
la sexta aparición de Lipton se pospuso desde 1914 a causa de la I Guerra
Mundial. En este año se usan los últimos barcos con bauprés
y, además, el equipo desafiante está a punto de arrebatar la Copa
al NYYC. Resolute, de 106 pies y diseñado por Herreshoff, la defiende
con un marcador de 3-2. La victoria de Resolute se debe achacar a que, por la
diferencia de esloras de dos metros, al Shamrock IV se le aplicó un añadido
de tiempo que le penalizaba. Así, este reglamento de compensación
fue mayor que la ventaja que, de hecho, sacaba sobre Resolute.
 |
Desafiante Endavour, 1934
|
En los años 30 se aplicó la Clase J para los barcos que quisieran
competir en la Copa; se trataba de balandros que podían llegar a los
42 metros de eslora y que todavía llevaban varias velas hacia proa, si
bien ya se utilizaba una sola vela hacia popa. Después de esta época,
sólo se empleará la génova en proa. Entreprise y Shamrock
V inician esta etapa majestuosa; la Copa se traslada a Newport (Rhode Island)
y Harold S. Vanderbilt gana la primera de sus tres Defensas. Este otro Vanderbilt
patroneó los equipos que él mismo financiaba, y a cuya tripulación
vestía con jerséis numerados para cada posición. En 1934
y 1937 derrotó a bordo del Rainbow y el Ranger (4-2 y 4-0) al nuevo Desafiante,
Sir T.O.M. Sopwith, un pionero aviador que representaba al inglés Royal
Yacht Squadron. En 1934 gran parte del mérito debe atribuirse al táctico
americano Sherman Hoyt, quien remontó un 0-2; y otra parte a una nueva
controversia de penalizaciones. En 1937 un maravilloso Endeavour II no puede
batirse ante el barco más impresionante que se haya visto en la Copa,
el Ranger, obra de Starling Burgess y Olin Stephens. El Ranger se trataba del
primer Defensor no construido por Herreshoff en el siglo XX.
Al igual que en otras ocasiones, durante la década de los 30 varios
sindicatos de EEUU se enfrentan para ganarse el título de
Defensor. De este modo, la bandera del NYYC resultó disputada entre barcos
como Yankee, Whirlwind, Enterprise o Weetamoe, aparte de los ya citados que
lograron el derecho a ser Defensores. En 1937, por otra parte, la NBC en EEUU
y la BBC en Europa retransmitieron las regatas a los oyentes de la radio.
El Shamrock de Clase J está restaurado en la actualidad y puede admirarse
en Newport. Otro tanto puede decirse del precioso Endeavour, que, tras pasar
por diversas manos y quedar casi deshauciado, ha recalado en Rhode Island, siendo
propiedad de Dennis Kozlowski, directivo de la Tyco Corporation. Su génova
cuadrada y su impresionante espináker eran varias de las innovadoras
aportaciones cuando se construyó en 1934 de manos de Charles Nicholson.
Endavour tenía casi 1.300 m2 de superficie vélica.
© copa-america.org
|  |
 |